+34 633 943 804
MENU
The SEO

Así es la nueva ley de copyright que revolucionará internet

El Parlamento Europeo ha aprobado por mayoría la nueva propuesta de los derechos de autor, respaldando los artículos 11 y 13 que hacen referencia al control del contenido por parte del creador y la responsabilidad que tendrán las plataformas acerca de los archivos que los usuarios puedan almacenar en los mismos. Tras haber recibido el respaldo que buscaba, ahora deberá pasar por el trámite correspondiente antes de ser aprobado a finales del presente año o principios de 2019. Una vez realizado este trámite serán cada uno de los estados miembros los que deberán aplicar esta nueva norma a su legislación. Esta nueva ley de copyright revolucionará internet tal y como se conoce, y eso ha dado origen a un gran movimiento en la red en contra de la reforma.

La nueva ley de copyright obligará, por un lado, a que se establezcan límites a la hora de enlazar las publicaciones de otros usuarios, y por otro lado obliga a plataformas como Facebook, YouTube o Google a supervisar los contenidos que los usuarios comparten en las mismas para así asegurarse de que no se vulneran los derechos de autor.

El artículo 11 reconoce el derecho legal renunciable de los medios de comunicación a tener la posibilidad de reclamar a las plataformas digitales durante 20 años a solicitar compensaciones por haber compartido fragmentos de sus contenidos. Esto provocará que servicios de noticias como Google News y similares deban compensar a los medios de comunicación enlazados.

Por su parte, el artículo 13 indica que aquellas plataformas digitales que faciliten el acceso público a “grandes cantidades de obras” deberán adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de los acuerdos alcanzados con los titulares de los derechos de autor.

Estas nuevas medidas aprobada por el Parlamento Europeo afectarán directamente a plataformas como Facebook, YouTube o Google News, si bien en el texto se reflejan algunas excepciones en las que se encuentran pequeñas plataformas y servicios como Wikipedia o GitHub, las cuales serán excluidas de forma automática de este requisito de tener que cumplir con estas nuevas normas referentes a los derechos de autor.

Desde Google, uno de los principales afectados, se ha indicado que «la gente quiere acceso a noticias de calidad y contenido creativo online. Siempre hemos sostenido que la innovación y la colaboración son la mejor manera de lograr un futuro sostenible para los sectores informativos y creativos europeos, y estamos comprometidos en una asociación cercana y continua con estas industrias«.

Tags: , , ,

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies