El Blue Monday, un lunes cualquiera de la cuesta de enero, ha sido designado como el día más triste del año.
Esta afirmación está basada en una compleja fórmula matemática que tiene en cuenta ciertos factores que afectan negativamente a nuestras vidas y estados de ánimo.
Estos factores son tales como: el clima, la cercanía de las Navidades, el salario, las deudas, el no cumplimiento de los propósitos de Año Nuevo, la motivación y lo que el creador de esta fórmula denominó la «necesidad de reaccionar».
¿De dónde viene el Blue Monday?
El término Blue Monday aparece en 2005 gracias a un estudio llevado a cabo por Cliff Arnal, investigador de la Universidad de Cardiff en Reino Unido. Esta campaña fue financiada por la compañía de viajes Sky Travel como base para su campaña publicitaria de 2005.
Lee también: Mejores campañas navideñas de 2017
La fórmula matemática que descubrió cuál es el día más deprimente del año es la siguiente:
[W+(D-d)] x TQ/M x NA.
W: weather (clima)
D: debt (deudas de la Navidad)
d: montly salaray (salario mensual)
T: time since Christmas (tiempo transcurrido desde la Navidad)
Q: time since failure of attempt to give something up (tiempo desde que fallamos en algún propósito de Año Nuevo)
M: low motivational level (bajo nivel motivacional)
NA: need to take action (necesidad de actuar)
¿Es real el Blue Monday?
En enero hace frío y venimos de una época de reuniones familiares, regalos y comidas abundantes, por lo que más de uno está rascándose los bolsillos para llegar a fin de mes.
El Blue Monday, como es lógico, aparece en plena cuesta de enero y con los propósitos de Año Nuevo sin cumplir, ¿pero puede una fórmula matemática determinar si vamos a estar tristes o no?
Es verdad que todos los lunes se hacen un poco cuesta arriba y más si hace frío fuera y tienes que hacer el reporting del 2017 en las cuentas anuales de la empresa nada más llegar a la oficina.
Los lunes y las situaciones extremas en las que es más probable caer en un agujero de pereza, depresión y desmotivación dependen de quién las afronta. Puedes elegir dejarte llevar por una fórmula matemática y convertirte en uno más o pasar del Blue Monday y subir la cuesta de enero en un Ferrari.
¿Cómo superar el Blue Monday?
Como decíamos, el Blue Monday es Blue si nosotros le ponemos ese filtro en nuestros ojos. Un Blue Monday puede ser un lunes más con sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas. En Bloom Social Media los lunes significan seguir adelante con nuestros proyectos y empezar la semana con energía. Para conseguir un lunes tan productivo como los de nuestra oficina te dejamos los consejos de nuestro CEO Manuel García:
Haz un poco de ejercicio antes de ir a trabajar:
Ahora seguro que estás pensando, ¿pero qué dice esta gente? ¿Cómo voy a levantarme un lunes antes con lo que ya me cuesta para hacer ejercicio?
Pues sí, eso es precisamente lo que te decimos, hacer ejercicio por las mañanas. El deporte libera endorfinas, las moléculas que producen la disminución de ansiedad y aumentan la sensación de bienestar potenciando la actividad mental durante unas 10 horas.
Para empezar sin agobios, puedes probar con esta rutina de 5 minutos apta para tu salón:
Desayuna sano:
Un desayuno variado aporta a tu mente los nutrientes necesarios para afrontar un largo y productivo día de trabajo. Comienza con una pieza de fruta que puedes mezclar con yogur, sigue con algo salado, un café o un té y si el cuerpo te lo pide algo dulce. Es importante desayunar, tu mente lo agradecerá.
Organiza tu agenda:
Los lunes (y más si es Blue Monday) son los típicos días en los que te sientas frente al ordenador y no sabes ni por dónde empezar. Tómate todo el tiempo que necesites para organizar tu agenda semanal:
- Escribe todas tus tareas semanales
- Organiza esas tareas por prioridad, fecha de entrega y el tiempo que vas a necesitar para hacerlas.
- Divídelas en días y empieza siempre por la más corta, de esta manera tu lista se irá reduciendo más rápidamente que si empiezas por la más larga y aumentará tu motivación.
- ¡Comienza a trabajar!
Prepárate un plan al salir de trabajar:
Esos lunes en los que vas de casa al trabajo y del trabajo a casa pueden ser un poco deprimentes si no tienes ningún plan. Para paliar este Blue Monday, organiza un plan con amigos o contigo mismo. Vete a tomar unas cañas afterwork, sal a cenar con amigos, vete a un museo o a casa a cocinar una cena exquisita.
El Blue Monday no existe en Bloom Social Media y no queremos que exista en tu vida. ¡Sigue nuestros consejos!