+34 633 943 804
MENU
The SEO

Cambio de algoritmo de Facebook 2018: ¿En qué consiste?

El cambio de algoritmo de Facebook 2018 está dando mucho de qué hablar entre los profesionales del sector. Facebook venía anunciando desde hace tiempo que su algoritmo iba a cambiar para reducir las publicaciones de los medios y aumentar las de familiares y amigos en el feed.

La compañía de Mark Zuckerberg comenzó en noviembre una prueba en algunos países (Bolivia, Guatemala, Serbia y Sri Lanka). Esta prueba consistía en pasar las noticias y publicaciones de páginas a la pestaña de explore.

Lee también: Facebook penaliza a las empresas y a los medios

Estos países vieron afectado el alcance de las páginas de medios de comunicación, reduciéndose este por debajo de una cuarta parte de su alcance habitual.

Lee también: Cómo sacar el máximo partido a Facebook Ads

¿Cómo es el cambio de algoritmo de Facebook 2018?

En principio, Facebook anunció en 2017 que estos cambios eran simples pruebas y que no iban a llevarse a cabo próximamente en otros países. Sin embargo, Mark Zuckerberg anunció el pasado 11 de enero, que efectivamente, el alcance orgánico de las páginas se vería reducido en 2018 por unos cambios en el feed.

Mark alega que quiere que el tiempo que se entre en Facebook sea un tiempo bien invertido y que no nos perdamos entre contenido que no es interesante. Afirma que Facebook nació como un lugar para unir personas, y que esos cambios van precisamente orientados a ello: favorecer el contenido de personas frente al de páginas en el feed.

¿Cómo nos afecta el cambio de algoritmo de Facebook 2018?

Por ahora, los cambios no han sido tan radicales como esperábamos, y las noticias siguen apareciendo en nuestro feed habitual. Todavía no han dado el salto a la pestaña Explore, aunque esta ya se puede utilizar.

Los cambios más relevantes son:

Comentarios con sentido

El feed de noticias de Facebook daba prioridad a las publicaciones que obtenían un mayor número de comentarios, ahora estos comentarios tienen que tener valor. Ganarán relevancia las publicaciones que generen conversaciones entre personas, la conversación con la marca pasará a un segundo plano.

Vídeo en directo

Hubo un tiempo en que Facebook favorecía los vídeos en el newsfeed, ahora solo lo hará con los vídeos live. Es decir, favorece los contenidos de los vídeos en directo, pero no de todos, solo de los que generen conversación entre los usuarios.

Amigos vs Páginas

Las publicaciones de personas aparecerán antes que las de las páginas. Por lo tanto de esta manera, las páginas tendrán que publicar menos pero de mayor calidad para generar conversación.

No invites a interaccionar

El Engagement-Bait es cosa del pasado. Se acabaron los post que invitan a interaccionar con frases como: «Comenta si…» «Menciona a….» «Me gusta si…». Facebook busca la interacción natural.

 

Con todo esto, nuestro objetivo es crear contenidos que se viralicen por si solos y que sean interesantes para los usuarios.

Tags: , ,

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies