Twitter es junto a Facebook e Instagram una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad. De ahí la importancia de que toda empresa o negocio cuente con un perfil en esta plataforma en la que millones de usuarios interaccionan.
El principal problema que se encuentra todo nuevo usuario en Twitter es la dificultad para hacer crecer su cuenta y conseguir seguidores. A continuación os damos algunos tips para ayudaros a tener más followers.
Algunos consejos
- En primer lugar, tiene una gran importancia el nombre de una nueva cuenta de Twitter, tratando de que sea lo más original y llamativo posible, además de que sea fácil de recordar. No obstante esto puede ser algo complicado cuando se trata de una marca o producto en concreto.
- Una vez se haya elegido un nombre adecuado, es recomendable abrirse una cuenta en Twitter Feed (http://twitterfeed.com/), una herramienta que permite introducir los feeds de webs o blogs importantes del sector o incluso de tus propias webs. Gracias a esto cada vez que estos medios lancen una nueva noticia se publicará de manera automática en tu cuenta de Twitter, generando así contenido adicional.No se debe abusar de este servicio y se recomienda colocar solo unas 3-4 webs o blogs que generen contenido de interés. También es útil localizar a usuarios de Twitter con cuentas de gran potencial para proponerles un intercambio de Feeds, con lo cual nosotros usaremos su Feed y ellos incluirán el de nuestro blog. Así conseguiremos una mayor visibilidad.
- Una vez habiendo trabajado con la herramienta anterior utilizamos otra llamada Toloows (http://toolows.com/), la cual se encarga de conseguir que incrementemos el número de seguidores de forma automática y progresiva. Esta aplicación se encarga de seguir a gente a la que le interesan nuestras publicaciones para que nos devuelvan el follow.
- Otra herramienta útil es Manage Flitter, la cual se debe usar de forma periódica y que se encarga de analizar a los usuarios seguidos para dejar de hacerlo si son inactivos además de seguir a usuarios que tengan palabras clave que nos puedan interesar y otras características que nos puedan resultar de interés.
- Además de utilizar las herramientas anteriores, que nos ayudarán a potenciar nuestra cuenta de Twitter, se debe buscar una mayor promoción del perfil de Twitter, para lo cual es recomendable enlazarlo desde otras redes sociales como Facebook, Google+…, así como en la firma de los correos electrónicos y desde la página web o blog, pudiendo colocar un cajetín para que los visitantes puedan seguir rápidamente tu perfil.
Una última recomendación es que NO se deben comprar seguidores, ni se siga a gente por seguir para que esta te devuelva el follow.