Hoy día 6 de febrero es el Día Internacional de Internet Seguro, también conocido por sus siglas SID (Safer Internet Day), un evento que se celebra de manera anual y que tiene por objetivo promover un uso más responsable y seguro de la tecnología, de los smartphones y de internet, estando especialmente enfocado a las niñas, niños y jóvenes de todo el mundo. No obstante, también es recomendado para tutores, educadores, trabajadores sociales, profesores…, así como responsables políticos y empresas.
En esta nueva edición, bajo el lema “Create, connect and share respect: a Better Internet starts with you”, o lo que es su traducción al español: “Crea, conecta y comparte respeto: una Internet Mejor comienza contigo”, se espera que el SID vuelva a ser un éxito como en ediciones anteriores, reuniendo a millones de personas de todo el mundo que se unen para tratar de concienciar a las personas de la seguridad de internet con la organización de diferentes actividades y eventos.
En España se celebrarán charlas de concienciación en centros de todo el territorio nacional, abarcando diferentes asuntos como son la privacidad en la red, el ciberacoso o el uso responsable y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Desde Bloom Social Media nos sumamos a este día y os animamos a hacer uso de los siguientes hashtags en vuestros tuits y publicaciones en las redes sociales:
- #SID2018
- #SaferInternetDay
- #DiaInternetSegura
¿Cómo puedo ayudar en el Día Internacional de Internet seguro?
Hay muchas formas de colaborar con el Día Internacional de Internet Seguro, siendo algunas acciones y recomendaciones las siguientes:
- Tanto los jóvenes como los niños pueden ser partícipes de este día, empezando por mantener el respeto por el resto de personas, protegiendo tanto su propia reputación como la de los demás en internet y buscando interaccionar con los demás de una forma responsable.
- Los padres y los tutores también deben apoyar esta iniciativa, tratando de inculcar a sus hijos un uso respetuoso, creativo, responsable y crítico de la tecnología, ya sea actuando como referentes, hablando con ellos o educándolos en un uso positivo de la misma.
- En los centros de educación, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como las empresas, pueden llevar a cabo charlas acerca del desarrollo de habilidades enfocadas a la creación de una red de Internet mejor, creando contenido positivo y, al mismo tiempo, promoviendo la concienciación para hacer de Internet un espacio lo más seguro posible y con el menor número de acciones negativas posibles.
Cabe tener en cuenta que todos somos responsables de lo que ocurre en la red y tanto los usuarios como las empresas que llevamos a cabo algún tipo de servicio a través de internet. Se debe tratar de aprovechar cualquier oportunidad para comportarse de una forma correcta y respetuosa con los demás, tratando de crear y conectar.
Por otro lado, siempre que se detecte algún tipo de contenido negativo, ilegal o que sea inapropiado, se puede ayudar mucho denunciándolo en la plataforma social o a los órganos correspondientes.