La televisión es un sistema que es imprescindible en el mundo actual, ayudando al desarrollo social y cultural de las personas a través de los diferentes tipos de contenidos que se emiten.
Hoy en día es inimaginable pensar en un mundo sin televisión, medio a través del cual personas de todas las edades acceden a una amplia cantidad y variedad de contenidos (deportes, informativos, series, documentales, películas, dibujos animados, etcétera).
Los comienzos de la televisión
Tras décadas en las que se dieron los primeros avances en el mundo de la televisión, llegaron las primeras emisiones públicas en el año 1927, cuando en Inglaterra la BBC fue pionera. Le seguirían la CBS y la NBC en Estados Unidos apenas tres años más tarde. Desde entonces fue evolucionando hasta que en 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV en Francia y en el Reino Unido, lo que dio origen a un desarrollo rápido de la industria.
Allá por el año 1945 llegaron las normas relativas a la exploración, modulación y transmisión de la señal de TV y a mediados del siglo XX la televisión se convierte en un elemento tecnológico que atrae a millones de personas en todo el mundo.
En 1960 la televisión sufre un cambio radical al pasar de la transmisión en blanco y negro a transmitir en color. Desde entonces este sistema continuó evolucionando y fue adoptando una apariencia que progresivamente se ha acercado a los televisores que tenemos hoy en día, donde las tecnologías existentes permiten visualizar todo tipo de contenidos en alta definición.
La llegada de la TDT
Otro paso importante en el desarrollo de la televisión tal y como la conocemos hoy en día es el proceso de digitalización y la llegada de la denominada Televisión Digital Terrestre, más conocida como TDT (en América Latina se denominada TDA (Televisión Digital Abierta), la cual entró en funcionamiento en España en el año 2000 aunque no fue hasta 2010 cuando ya estuvo disponible en todo el territorio nacional.
Gracias a este sistema se puede disfrutar de forma gratuita de una amplia variedad de canales de televisión de diferentes temáticas, permitiendo que cada usuario, en función de sus preferencias, gustos y edades, pueda acceder a un contenido adecuado para él y adaptado a sus necesidades.