Instagram ha lanzado diferentes novedades a lo largo de las últimas semanas, siendo algunas de ellas muy relevantes para el posicionamiento dentro de la plataforma. La primera de ellas es la llegada de los populares hashtags a la descripción del perfil, mientras que la segunda radica en la llegada de “Instagram Shopping”, enfocado a incrementar las ventas de las tiendas dentro de la plataforma.
Hashtags y enlaces de perfil de cuentas
Instagram ya permite a los usuarios vincular sus perfiles con varios hashtags y otras cuentas de usuario, lo que les da la oportunidad de mostrar de una forma más clara sus gustos y temas favoritos, al mismo tiempo que ayuda a que los usuarios promocionen sus cuentas profesionales. Asimismo, podrán mencionar a su pareja o amigos/as si así lo desean.
Para utilizar esta novedad basta con acudir a la sección “Editar Perfil” en la configuración de la cuenta y colocar los hashtags y enlaces que se deseen a la biografía.
Instagram Shopping: Las compras llegan a la red social
Instagram ya ha implementado en algunos países, entre ellos España, su nuevo “Instagram Shopping”, una novedad que consiste básicamente en la posibilidad que tienen los comercios de añadir etiquetas con precios en sus fotografías, lo que permite a los usuarios comprar un producto en apenas unos clics.
Para comprar algo a través de este nuevo servicio bastará con hacer clic sobre el producto etiquetado, ampliándose así la información sobre el mismo y disponiendo del botón “Comprar”. Tras pinchar sobre él se abrirá la web de la tienda en la propia app, haciendo que en cuestión de minutos pueda comprarse el producto deseado.
Este nuevo servicio llega con grandes ventajas tanto para los usuarios, que pueden encontrar de una forma más sencilla y rápida las prendas u objetos que les gusten, mientras que para las tiendas supone una nueva manera de llegar de una forma más directa a los usuarios, con la ventaja que tiene el poder vender un producto directamente desde la aplicación, simplificando así el proceso de compra tal y como se conocía hasta el momento, cuando era necesario acceder a la tienda y buscar dentro de ella el producto deseado.