Con la llegada de la época estival de verano se cambian muchos de los hábitos de los usuarios, especialmente todos aquellos que están relacionados con el consumo. Durante el verano se disfrutar de vacaciones y una mayor vida social, lo que hace que haya un cambio notable con respecto a los hábitos de compra que pueden observarse durante el resto del año.
Los teléfonos móviles adquieren durante el verano un mayor protagonismo, siendo una herramienta imprescindible para poder llevar a cabo diferentes gestiones o compras, tanto de productos como de servicios.
En referencia a este último aspecto se debe tener en cuenta que durante el periodo estival las compras a través de los dispositivos móviles alcanzan su mejor momento en el año, aumentando un 38%. El comercio electrónico desde dispositivos móviles continúa creciendo año tras año y ya es el tercer mayor uso que los usuarios le dan a sus dispositivos móviles en España, tan solo por detrás de navegar por internet y conectarse a redes sociales.
La mayor parte de los usuarios se conectan a internet a través de su teléfono móvil en cualquier momento del día, pero durante el verano las rutinas cambian y los horarios en los que se llevan a cabo las compras desde el Smartphone también.
Según un estudio realizado por Privalia, uno de cada cinco usuarios utiliza su teléfono móvil para realizar alguna compra online entre las 9 y las 11 de la mañana, mientras que los otros dos picos principales de compras se sitúan entre las 4 y 5 de la tarde y a partir de las 10 de la noche, momentos del día en los que los usuarios aprovechan para tomarse un mayor descanso.
Por otro lado se debe tener en cuenta que cada vez los usuarios prefieren utilizar apps específicas de sus tiendas favoritas que acceder a las mismas a través del navegar de su móvil, lo cual se debe a que, por lo general, se ofrece una mejor experiencia de compra y por suponer un menor consumo de datos, algo importante para los usuarios, que también se fijan en que se trate de apps gratuitas.
Esto es una prueba de la importancia que tiene para las tiendas online contar con sus propias aplicaciones para la venta de sus productos, ya que esto ayuda a generar una mayor cantidad de conversiones y ventas.