La conocida plataforma de gestión de redes sociales, Hootsuite, una de las más utilizadas a nivel mundial, ha dado a conocer su “Barómetro sobre Redes Sociales 2018”, en el cual se han dado a conocer datos específicos y relevantes sobre el uso de las redes sociales en España y el resto del mundo.
Penny Wilson, chief marketing officer de Hootsuite, ha incidido en que “las redes sociales han cambiado la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas, influyendo en sus decisiones de compra, en cómo interactúan con ellas y en cómo muestran su fidelidad como clientes”, lo que a su juicio hace que “cada vez más empresas tienen en cuenta el valor del social media, no solamente como herramienta de marketing, sino como algo que tiene un impacto directo en sus beneficios”.
Del estudio realizado por la plataforma se puede extraer que Estados Unidos ya no es el líder en transformación digital, siendo Europa, Oriente Medio y África, junto a Latinoamérica, las que han ganado importancia en este aspecto. Lo que está claro a nivel global es que las redes sociales tienen una gran importancia para conseguir ventajas competitivas, siendo el 67% de los encuestados los que consideran que son fundamentales para obtener buenos resultados.
En el caso concreto de España hay varios datos relevantes que se deben conocer de cara a posibles estrategias de marketing. España es el país europeo en el que más se utiliza WhatsApp y está cerca de liderar en el uso de Facebook, donde sólo es superado por Italia. Tras Facebook (95%), las redes sociales más utilizadas en España son Twitter (91%), Instagram (73%), YouTube (63%) y LinkedIn (59%).
No obstante, a pesar de la importancia de las redes sociales y que el 90% de las empresas hace uso del Social Media para mejorar la imagen de su marca, aún son equipos pequeños los que se encargan de las redes sociales, sobre todo en comparación de otros ámbitos de una importancia similar. Por otro lado, el estudio incide en que el 60% de las empresas utiliza las redes sociales para potenciar su atención al cliente y otro 60% para incrementar sus ventas.
España, líder en programas de influencers
En la actualidad, España, junto a Reino Unido, es el país en el que más se recurre a programas de influencers, principalmente desarrollados por empresas de bienes de consumo y comercio electrónico, además de ser el país en el que una mayor cantidad de empresas emplean a sus trabajadores como embajadores en las redes sociales.