Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las empresas es a la seguridad informática de sus equipos, en especial, en todos aquellos ámbitos laborales en los que se maneja información confidencial y delicada.
Todo equipo informático está expuesto a sufrir diferentes amenazadas como troyanos, virus, SPAM o ataques por parte de hackers…una amplia diversidad que exige una protección adecuada para poder salvaguardar lo máximo posible información almacenada.
Una creencia equivocada y extendida entre muchas compañías es que con la instalación de un antivirus es suficiente para protegerse de cualquier problema informático, pero la realidad es que cualquier troyano puede llegar a invadir ese sistema y acceder a información sensible.
Cómo mantener seguros los equipos informáticos
Por este motivo no solo basta con un antivirus; hay cinco tipos de aplicaciones de seguridad informática que deben estar presentes en nuestros equipos: antivirus, firewall, anti-spam, anti-spyware y el uso de un navegador seguro.
Existen muchas opciones en el mercado pero nosotros os recomendamos una aplicación de cada tipo:
- Karpersky Antivirus: Para muchos considerado uno de los mejores antivirus existentes en el mercado por su alta capacidad para detectar virus. Hay disponibles diferentes versiones, ofrece protección en tiempo real, se actualiza de forma automática y se pueden hacer escaneos en función de nuestras necesidades. Avisa ante cualquier amenaza
- Comodo Firewall: Es, sin lugar a dudas, uno de los cortafuegos o firewall más interesantes del mercado. Es gratuito y cuenta con todas las características que se necesitan para proteger de una manera eficaz el equipo informático, con un interfaz cuidado y una gran cantidad de configuraciones para la seguridad de la red y detección de ataques informáticos.
- Windows Defender: Es uno de los programas anti-spyware más efectivos, ofreciendo la posibilidad de explorar por completo el PC en apenas unos segundos.
- AntiSpamSniper: Su función es la de tratar de eliminar todos aquellos correos electrónicos indeseados, encargándose de bloquear correos con SPAM (publicidad no deseada) y todos los archivos infectados. De esta forma se ofrece seguridad informática frente a la posible pérdida de datos, intrusos, etcétera.
- Mozilla Firefox: A pesar de que muchos usuarios continúan utilizando Internet Explorer y otros muchos se decantan por Google Chrome, Mozilla Firefox continúa siendo uno de los navegadores más seguros.
Estas son solo algunas de las muchas opciones disponibles en el mercado para poder disfrutar de un equipo con máxima seguridad frente a los peligros de internet.