+34 633 943 804
MENU
The SEO

Los mejores consejos para mejorar el SEO de tu web

El posicionamiento SEO  es la optimización de motores de búsqueda.  Con él se busca optimizar la posición de una página web en los motores de búsqueda como Google cuando una persona realiza una determinada consulta.

De esta manera, es fundamental optimizar la web y llevar a cabo una serie de estrategias que permitan situar a la página en la mejor posición posible del ranking. Cuánto más alta sea la posición, más visible será la web y podrá recibir mayor cantidad de tráfico orgánico.

Aspectos básicos al crear una página web y empezar a optimizarla

  • El dominio te debe pertenecer. Es muy importante que el dominio sea de tu propiedad. Si el nombre de tu web pertenece a otra persona o empresa, ¡estás vendido! Comprar un dominio ronda los 10€ al año. Podéis comprarlos en muchas plataformas. Nosotros recomendamos Don Dominio.
  • Hosting. Se paga anualmente y al igual que el dominio, os recomendamos que esté a vuestro nombre. Allí alojaréis vuestra página web y vuestros email. Hay diferentes precios en función del proveedor y de la capacidad que tenga. Así como número de correos electrónicos que quieras tener. Recomendamos Siteground por sus diferentes planes de precios y por su servicio de soporte técnico que funciona muy bien.
  • CMS (Sistema de gestión de contenidos). Son varios los que podéis usar: Joomla, Drupal, Magento, PrestaShop (sobre todo para tiendas online), etc. Nosotros recomendamos WordPress ya que es fácil su manejo a nivel usuario y tienes acceso a muchos plugins que consiguen agregar muchas funcionalidades a la web. Además funciona con plantillas y hay un abanico muy grande donde elegir.

Qué hay que tener en cuenta a la hora de construir la web para que posicione

Antes de empezar a construir la web, tienes que pensar en cómo piensa tu público para así ponerte en su lugar. ¿Y cómo lo hacemos? Fácil, mirando como buscan en Google.

Hay varias herramientas que te permiten ver cómo buscan los usuarios sobre un tema determinado. Podéis usar la herramienta Keyword Tool para comprobarlo. Pongamos un ejemplo.

Si quiere crear una página de reformas, al escribir la palabra «reformas» en Keyword Tool aparecen los siguientes resultados. Pongamos solo los primeros.

Si os fijáis, lo usuario buscan de 2 maneras:

  1. Por ciudad (reformas en Barcelona)
  2. Especificando más el servicio ( integrales, de baños, de cocinas, etc.)

Esto nos da que pensar que tenemos que construir un mapa web donde indiquemos en qué ciudades vamos a trabajar y qué tipos de reformas vamos a hacer.

Si buscamos por «reformas de baños» y nos ponemos en la piel del usuario, los términos que nos salen son lo siguientes:

Vemos que buscan cosas más específicas como «reformas de baños con plato de ducha», «reformas de baños con microcemento», «reformas con baños para discapacitados», etc.

Con todas estas pistas, debemos de saber cómo construir nuestro mapa web. Y en vez de limitarte a hacer un mapa web que solo tenga: home, servicios, quienes somos, blog. Hay que crear páginas que cada una de ellas hable del servicio que das.

Ejemplo:

Y si queremos dar un salto de calidad, deberíamos crear páginas que podemos geolocalizar. Como por ejemplo:

  • Reformas integrales Madrid
  • Reformas de baños en Torrejón de Ardoz
  • Reformas de viviendas Alcalá de Henares
  • Etc.

La importancia del title y de la descripción

Siempre hay que hace que el título de la web esté compuesto con varias maneras de buscar del usuario. Primero la principal y después las siguiente. De esta manera la url quedaría de la siguiente manera. Si seguimos con el ejemplo de reformas. Una página creada llamada «reformas integrales Madrid» debería de tener la siguiente url: www.nombredelaweb.com/reformas-integrales-en-madrid

Y en la descripción, tenemos que incluir todas las frases que hemos creado en el título o title.

Una vez que tenéis unas nociones sobre cómo construir la web, os vamos a dar más ejemplos para el posicionamiento SEO.

Consejos para mejorar el posicionamiento SEO

A continuación te vamos a dar una serie de consejos fundamentales para poder mejorar tu posicionamiento SEO. En cualquier caso, te recomendamos que contactes con nosotros si quieres conseguir mejores resultados para tu web disfrutando de los servicios de profesionales.

El contenido, lo más importante

El contenido es el aspecto más importante a la hora de crear artículos para cualquier página web y lograr un buen posicionamiento. En este sentido hay que tener en cuenta una serie de aspectos:

En primer lugar es fundamental que tengas clara la importancia de crear contenido original, ya que Google penaliza los textos copiados. Existen diferentes servicios con los que podrás comprobar el grado de coincidencia de tu texto con otros (como Copyscape). Mantén siempre el nivel de copia por debajo del 20% para evitar penalizaciones.

Por otro lado, es fundamental que escribas contenido de valor, de forma que tus textos sean capaces de responder a las necesidades, inquietudes e intereses del lector. Esto es importante para que los visitantes de la web se decidan a compartirlo, de forma que pueda crecer el alcance de tus post. Además, es aconsejable que se busque la creación de contenidos atemporales, ya que las noticias de actualidad solo reciben búsquedas durante un corto espacio de tiempo.

En lo que respecta a la propia creación del texto también hay varios elementos a tener en cuenta:

  • Contenido enlazado: Tus publicaciones deben contar tanto con enlaces internos como externos. Además conseguir enlaces desde otros blogs de temática similar te ayudarán a conseguir un mejor posicionamiento SEO. No obstante, es importante que sean enlaces de calidad. También asegúrate de no enlazar a webs que ya no funcionen.
  • Palabras clave: Debes colocar las palabras clave elegidas en diferentes lugares de tu web, principalmente en los títulos y subtítulos, y, además, destacadas en negrita.  Lo ideal es que las palabras clave se repitan un 0,5 % en todo el texto.
  • URL amigables: Las URL de tus publicaciones deben ser cortas y además amigables, es decir, sin caracteres extraños y siendo preferible evitar los artículos, preposiciones…
  • Subtítulos: Utiliza subtítulos para hacer que la lectura sea más sencilla y cómoda para el lector.
  • Menciones:  Mencionando a otras personas o empresas, haciendo rankings o listas, podrás ganar visibilidad y posicionamiento.

Tiempo de permanencia de los usuarios

En el posicionamiento de una web también influye el tiempo de permanencia de los usuarios en la web. Cuánto más tiempo consigas retener a los usuarios en tu portal, mayores posibilidades tendrás de aparecer en mejores posiciones en los resultados de búsqueda.

Para lograrlo debes hacer que tu web este debidamente optimizado y que sobre todo ofrezcas contenido de calidad. Además, como estrategia para incrementar el tiempo de visita puedes recurrir al uso de vídeos e imágenes.

Redes sociales

Cuánto más sea compartido un contenido en las redes sociales, este llegará a una mayor cantidad de personas y también favorecerá a tu posicionamiento. Por este motivo es fundamental que pongas facilidades para que puedan hacerlo.

Por ello debes colocar botones en zonas visibles de tu web y en los propios artículos para que los usuarios puedan compartir tus textos.

Vídeos en YouTube

Es recomendable utilizar vídeos y/o imágenes en las publicaciones que realices en tu página web. Sin embargo, debes tener presente que es preferible que estos vídeos los subas a YouTube. Esto es debido a que pertenece a Google y favorecerá tu posicionamiento SEO.

Además, tiene ventajas puesto que no ralentizará la página web y, al mismo tiempo, puedes llegar a hacer crecer tu imagen de marca en tu propio canal de YouTube.

Velocidad de carga

Un punto clave para conseguir un buen posicionamiento de la página web es conseguir que la velocidad de carga sea la adecuada. En este sentido debes tener en cuenta que su velocidad va a depender tanto de la plantilla utilizada como de los plugins instalados, pero también de las imágenes.

Es aconsejable que optimices estas últimas al máximo para reducir su peso y hacer que no supongan problemas de ralentización. Hay diferentes páginas como GTmetrix que te permiten comprobar la velocidad de tu web y conocer aquellos aspectos que debes mejorar.

Teniendo en cuenta todos estos consejos podrás mejorar el posicionamiento SEO de tu página web, haciendo que así pueda aparecer en mejores puestos dentro de las búsquedas de los usuarios en Google.

Si quieres profundizar más en cómo posicionar tu página web, contacta con nosotros y te haremos una consultoría web de forma gratuita.

Tags: , ,

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies