+34 633 943 804
MENU
The SEO

Los mejores servicios de almacenamiento en la nube

La importancia de los servicios en la nube ha ido creciendo a lo largo de los últimos años ante la necesidad de los usuarios de contar con documentos y todo tipo de contenidos en cualquier lugar en el que tengan acceso a internet, así como para evitar la incomodidad de tener que trasportar de un lugar a otro discos duros externos. El almacenamiento online es mucho más cómodo y también seguro.

A continuación os hablamos de los mejores servicios de almacenamiento en la nube.

Google Drive

Google Drive es, sin lugar a dudas, una de las mejores opciones del mercado para almacenar todo tipo de archivos en la nube. De forma gratuita pone a disposición de todos los usuarios 15 GB de datos, pero además tiene precios muy bajos para quién desee contar con mayor cantidad de gigas.

Los planes de pago van desde los 1,99 euros al mes de los 100 GB de almacenamiento hasta los 299,99 euros al mes que costaría el plan de 30 TB (30.000 GB), contando con diferentes planes intermedios para adaptarse así a las necesidades de cada usuario.

Microsoft OneDrive

Microsoft también tiene su servicio en la nube, ofreciendo planes que pueden resultar interesantes para muchos usuarios, sobre todo para quienes quieren contar con Office 365. Sus planes son los siguientes:

  • 5 GB de almacenamiento en la nube: Gratis
  • 50 GB de almacenamiento en la nube: 2 euros al mes.
  • 1 TB de almacenamiento + licencia de Office 365: 69 euros al año o 7 euros al mes.
  • 5 TB de almacenamiento + 5 licencias de Office 365: 99 euros al año o 10 euros al mes.

Por otro lado cabe destacar que si el usuario es un estudiante o un profesor podrá disfrutar de forma gratuita de una licencia de  Office 365 y 1 TB de almacenamiento en la nube. Para solicitarlo se debe tener un correo institucional del centro.

Amazon Simple Storage Service (S3)

El servicio de almacenamiento en la nube de Amazon no funciona como el resto, ya que se paga cada mes en función de lo que realmente se utiliza, pagando 2,3 euros al mes por cada GB utilizado. No obstante el precio puede variar en función del peso de los archivos almacenados, teniendo en cuenta que el coste mencionado por cada giga es

iCloud

El servicio de Apple es uno de los más valorados, una opción utilizada por quienes cuentan con un dispositivo con macOS o iOS. Sus planes van desde los 50 GB por 0,99 euros al mes hasta los 2 TB por 9,99 euros al mes pasando por los 200 GB por 2,99 euros mensuales.

Asimismo existen otros servicios con planes interesantes para almacenar archivos en la nube como es el caso de Mega, Box o Dropbox, siendo este último el más popular de estos tres últimos.

Tags: , , , , ,

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies