+34 633 943 804
MENU
The SEO

Los trucos para ser un buen community manager

La importancia del trabajo del community manager está bastante clara. ¿Qué empresa que quiera triunfar entre los milenials (y no tan milenials) no tiene perfil en las redes sociales?

La figura del community manager supone la cara visible para todos esos usuarios que ya no usan los buzones de correo masivos para consultar dudas, sino que usan las redes sociales para consultas, valoraciones y otros muchos usos. Las redes sociales son el espejo del alma de una empresa: cómo es y cómo quiere ser vista.

Por eso, los community managers tienen que seguir unas pequeñas pautas personalizables para llevar a cabo una estrategia de contenidos de mucho éxito.

Técnicas infalibles para un community manager

Contenido viral

Los contenidos virales nacen, no se hacen. La mayor parte de los contenidos que se hacen virales en las redes sociales, se hacen sin querer, es decir, sin intentar hacer un contenido que se viralice, ¡el éxito nunca es asegurable! Ni si quiera los anuncios más virales de la historia sabían que iba a ser lo más comentado durante un tiempo.

Los contenidos virales son como la vida misma: estar en el lugar y momento adecuados. Aunque claro, siempre hay pequeños trucos para darle un poco de push a nuestras publicaciones:

1. Hacer contenidos que inviten a interaccionar:

Con preguntas o frases del estilo: “me gusta si…” o “menciona a tus amigos si…”. Esto hace que los usuarios interaccionen de una manera sencilla para dar su opinión o vean en tus publicaciones una forma de contactar con sus amigos. ¡Muy útiles para concursos!

2. Contenidos de valor:

Tú te preguntarás: ¿Qué es un contenido de valor? La respuesta es: Un contenido diferente al de otras marcas y que sea realmente útil para el usuario. Los usuarios de las redes sociales reciben miles de impactos diarios, ¡tus contenidos tiene que resaltar sobre el resto! Crea unas publicaciones únicas que aporten, por ejemplo, datos curiosos sobre tu producto. En conclusión, algo de lo que tu comunidad pueda hablar y parecer muy interesante.

3. Formatos novedosos:

Los formatos lo son todo en las redes sociales: los gifs, cinemagraphs, vídeos en directo, encuestas con Facebook live, etc. Los nuevos formatos son el futuro, a nuestros fans les encantan porque les divierten y las redes sociales lo posicionan y les premian dentro del fee: ¡todo ventajas! Es decir, aparecerá antes un vídeo, un gif o un Facebook live que una foto en el timeline de tus usuarios. Estos nuevos formatos nos dan muchas oportunidades de creatividad pudiendo invitar a los usuarios a jugar y a interaccionar.

Respuestas

Las redes sociales se han convertido en un servicio de atención al cliente cada vez más utilizado entre los clientes de las marcas. Dependiendo del tipo de cuenta que lleve un community manager, le puede costar algún que otro disgusto los comentarios que dejan los usuarios. Por eso, el ingenio y la destreza a la hora de contestar pueden ayudar a los fans o enfurecer aún más a los #haters de la marca. Los haters pueden convertirse en los peores enemigos de un community manager o en una comunidad fiel a la marca: todo depende de cómo se les trate.

1. Respuestas ingeniosas:

Las respuestas ingeniosas son el mejor arma de un community manager ante las críticas, una respuesta ingeniosa y resolutiva gusta más que una respuesta simple.

2. Velocidad de respuesta:

Una de las razones por las que los usuarios acuden a redes sociales es por la rapidez de respuesta. Cuando envías una pregunta a un buzón masivo de una empresa, las esperanzas de respuesta no son muy altas. En cambio, cuando un usuario escribe a una red social espera una respuesta casi inmediata. Es importante monitorizar los comentarios y los mensajes varias veces al día.

Fidelización:

Los fans de una página son los futuros clientes, ¡no hay nada mejor que unos clientes felices! Por eso, los fans fieles y contentos son el objetivo de las redes sociales. Una buena forma de fidelización (aparte de todo lo anterior), son los concursos en nuestros perfiles: ¡a la gente le encantan las cosas gratis!
Concursos por dar “me gusta, comentar, mencionar a esa persona especial, parar un vídeo en su momento justo, etc.

El premio puede variar dependiendo del tipo de marca: un lote de productos, una experiencia relacionada, un viaje relacionado, ¡o cualquier cosa atractiva y relacionada con tu marca!

¡Contacta con nosotros para recibir más información!

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies