Jóvenes, dinámicos, extrovertidos y con un gran manejo de las redes sociales, así son los influencers.
El marketing de influencers es una tipología de la publicidad en redes sociales que genera ingresos millonarios y ventas desorbitadas en las marcas. Los youtubers e instagramers de moda, prescriben productos a sus fans por un módico (y no tan módico) precio.
Lee también: Guía para principiantes en el marketing de Influencers
Este tipo de publicidad y los contratos con estos jóvenes talentos de las redes sociales se están empezando a profesionalizar, y como siempre, EEUU da los primeros pasos.
Hace un tiempo, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos estipuló la obligación de informar sobre las publicaciones que tienen detrás una marca. No es considerado lícito para el usuario, la recomendación de productos que llevan una remuneración monetaria detrás sin previo aviso.
Por eso, desde la CFCE, se impuso la obligatoriedad de incluir el hashtag #ad (advertising) o #sponsored (patrocinado) en todas las publicaciones que llevan detrás una marca comercial. De esta manera, se regularizan los contenidos pagados y el usuario no es spameado con publicidad sin tener consciencia de ello.
Instagram da un paso más en esta regulación e incluye una nueva característica, con el objetivo de aumentar la transparencia en la publicidad en redes sociales. La nueva funcionalidad de Instagram, permite al influencer taguear su publicación como sponsor con un subtítulo bajo su nombre de usuario “Paid partnership with xxx”.
¿Qué supone esta novedad en Instagram para el marketing de influencers?
Instagram anunciaba en su blog esta semana, la aparición de una herramienta exclusiva para influencers y marcas. Con esta nueva herramienta, aquellos que hagan un post sponsorizado, tendrán que indicarlo con unas directrices.
Esto provocará probablemente una bajada del engagement de los post de los influencers, puesto que los usuarios se muestran más reticentes hacia contenidos pagados. Pero no todo son malas noticias, esta herramienta permitirá también medir los resultados más fácilmente de cara a las marcas. Se soluciona con esto, un vacío importante, el de las métricas de los influencers.
¿Cuándo llegará a España este tipo de marketing de influencers?
En España, no hay una regulación real en cuanto a las publicaciones pagadas de los influencers. No es obligatorio según la legalidad etiquetar una campaña con el hashtag #publi. Aunque, nos encontramos con que muchos lo empiezan a hacer siguiendo el ejemplo de los influencers americanos.
¿Es positivo etiquetar la publicidad para los influencers?
A los fans de los héroes de Instagram, no les gusta sentirse invadidos por publicidad en su feed de fotos sin avisar. Van a ver el vídeo de su bloguero favorito y se encuentran con que es una campaña para que compre un producto.
Los posts de campañas sin etiquetar como publicidad, reciben un mayor porcentaje de comentarios negativos. Por lo que, si los influencers los etiquetan de alguna manera, el usuario los está viendo por voluntad propia y no se siente engañado prestando atención a un vídeo que resulta ser publicidad.
El comentario que más nos gusta cuando un fan no se espera que el vídeo en cuestión fuera una campaña es: “Se ha colado un poco de vídeo en tu publicidad”. ¡Bastante ingenioso!