El Mobile World Congress (MWC) es una de las ferias más esperadas del año, una cita en la que se muestran las últimas novedades del sector de la tecnología para el sector móvil. Esta edición se celebrará en la Fira Gran Via de Barcelona entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, aunque algunos eventos de la feria tendrán lugar en Fira Montjüic y La Farga de L’Hospitalet.
En esta nueva edición tendrá un gran protagonismo la tecnología 5G y la inteligencia artificial, así como los vehículos conectados y la realidad virtual, entre otros, sin dejar de lado los avances referentes a los nuevos dispositivos móviles, los drones o los robots.
Desde la organización del Mobile World Congress esperan repetir el éxito obtenido en pasadas ediciones y está previsto que más de 108.000 personas visiten esta feria en la que habrá cerca de 2.300 expositores de 200 países diferentes.
En el MWC se dan cita desde pequeñas marcas hasta algunas de las más importantes del mundo, entre las que se encuentran Samsung, Sony, Huawei o LG, las cuales aprovecharan esta feria para presentar sus últimas novedades. De hecho se espera que Samsung aproveche la cita para presentar en sociedad su nuevo buque insignia, su Samsung Galaxy S9.
El mundo de la tecnología se encuentra en constante evolución y habrá que esperar para conocer los últimos avances del sector.
Xiaomi debuta en la feria
El fabricante chino Xioami contará por primera vez con presencia oficial en el Mobile World Congress de Barcelona, un nuevo avance para su expansión en España, a donde llegó de manera oficial durante el pasado año 2017 para alegría de muchos usuarios que hasta el momento tenían que recurrir a otras vías para poder disfrutar de los productos del fabricante asiático.
El MWC es, sin lugar a dudas, el escaparate perfecto para que Xiaomi dé a conocer sus proyectos de futuro y se presente como un gran fabricante de teléfonos y dispositivos de cara a la sociedad occidental.
En un principio es especulaba con la posibilidad de que Xiaomi presentase su nuevo Mi7, el sucesor del Mi6 que tan buenas críticas ha recibido, si bien los últimos rumores apuntan a que es más probable que en Barcelona se presente el Mi MIX 2S, la segunda versión del teléfono más radical de la marca.
Los organizadores del MWC quieren un entorno estable
Por otro lado, la delicada situación política que atraviesa Cataluña en los últimos tiempos ha generado dudas en el GSMA, organizador del Mobile World Congress, que demanda un “entorno estable y seguro” para sus participantes para que Barcelona continúe siendo la sede de este gran evento de la telefonía móvil, una de las ferias más esperadas del año.
John Hoffman, consejero delegado de GSMA y Michael O’Hara, responsable de marketing, han recordado recientemente que el contrato que liga al congreso con Barcelona está vigente hasta 2023, que «estamos comprometidos con esa relación» y que esperan «que el entorno nos lo permita».