Los virus informáticos son una pesadilla para muchos usuarios, ya que pueden llegar a provocar graves daños en los ordenadores, sobre todo para quienes almacenan información sensible y de gran importancia.
Es muy probable que conozca a alguien que haya sufrido algún problema de virus, ya que aparecen prácticamente en cualquier lugar, siendo propagados por personas que buscan persuadir a sus víctimas haciendo uso de inclinaciones emocionales como el miedo, el sexo, el deseo o la codicia, entre otros.
Vigila tu correo electrónico
Es habitual recibir por correo electrónico mensajes que buscan hacer que el usuario caiga en la trampa y acceda a diferentes URLs o descarga de archivos que pueden suponer un riesgo notable para su equipo o incluso para la propia persona, llegando a poder apropiarse de contraseñas o claves bancarias, con la gravedad que ello conlleva.
Ante los daños que podrían ocasionar la aparición de virus informáticos en su ordenador, es recomendable seguir algunos consejos.
Sigue las siguientes pautas
- En primer lugar se debe realizar la instalación de un software Antivirus que sea confiable, existiendo una gran cantidad de opciones disponibles y de calidad en el mercado, como puede ser el caso de las soluciones Symantec Norton Antivirus, Panda Antivirus, McAfee, Sophos, Avast! O AVG Anti-Virus System…
- Una vez elegido un antivirus se debe actualizar con frecuencia, siendo aconsejable que al menos se lleve a cabo su actualización durante dos veces al mes.
- Se recomienda analizar cualquier correo electrónico antes de abrirlo aunque se conozca al remitente, minimizando así los riesgos de que un equipo se vea infectado. Asimismo también se deben analizar CD’s o pendrives antes de acceder a sus archivos.
- No se debe instalar, bajo ningún concepto, programas de procedencia desconocida, ni archivos con extensiones que puedan ser susceptibles de tratarse de un virus.
Estas son solo algunas recomendaciones para evitar que virus informáticos puedan llegar a infectar sus equipos. Más allá del uso de antivirus, se recomienda utilizar programas Anti-Spyware, Anti-Malware o Firewall.
En la actualidad existen muchos tipos diferentes de virus, tales como troyanos, gusanos, bombas, Hoax…, siendo todos ellos muy perjudiciales para los equipos informáticos, llegando incluso a dejarlos inutilizados. Por este motivo es fundamental extremar las medidas de precaución y utilizar software de seguridad adecuado.