En YouTube, al igual que ocurre en cualquier página web, es necesario trabajar el posicionamiento SEO para hacer que los vídeos se sitúen en las posiciones más altas en los resultados de búsqueda de la plataforma de vídeos, logrando así que tengan una mayor visibilidad.
Esta plataforma de vídeos ha tenido un crecimiento continuó desde su llegada al espectro de internet allá por 2005. YouTube continúa siendo un escenario perfecto para dar a conocer productos y/o servicios y reforzar la imagen de marca.
En este artículo te explicamos cómo hacer SEO en YouTube:
Entender las búsquedas del público y tratar de dar soluciones
En un primer lugar se debe tener claro el tipo de público objetivo al que se pretende llegar con la estrategia en YouTube, debiendo conocer la manera en la que los consumidores van a buscarnos. Para ello se debe trabajar en la búsqueda de palabras clave o Keyword Research, las cuales tienen una gran importancia en el SEO a ojos de Google.
En este sentido se debe tratar siempre de trabajar términos que den solución a los problemas que puedan tener los usuarios, quienes habitualmente recurren a YouTube para encontrar tutoriales o formas de resolver dudas o problemas.
Para saber los términos o palabras clave a trabajar también se pueden emplear las Sugerencias de YouTube que aparecen a la hora de realizar una búsqueda y que se basan en las búsquedas populares del resto de usuarios, los que nos da una idea de lo más demandado por los visitantes.
Calidad del vídeo
Una vez elegida la temática a tratar atendiendo al apartado anterior, llega el momento de crear un vídeo de calidad. Cuanto mayor sea su calidad mejor será posicionado por parte de YouTube, que para clasificarlo de esta manera se basa en diferentes factores:
- Tiempo de reproducción: El tiempo de visualización es uno de los aspectos más importantes. Es el tiempo que un usuario ve los contenidos. Para ello se debe optimizar el tiempo del vídeo para hacer posible que cada usuario lo visualice en el mayor porcentaje de tiempo posible.
- Retención: La capacidad para retener al público también es clave para YouTube, siendo clave que durante los primeros 15 segundos un usuario no abandone la visualización de un vídeo.
- Interacción social: Los comentarios, likes y shares son también un aspecto importante para poder posicionar mejor un vídeo. Se debe tratar de fomentar la participación de los usuarios a través de preguntas, además de responder a sus comentarios.
Optimización del vídeo
Para optimizar un vídeo se debe prestar atención a los diferentes campos que contiene:
- Título: Debe incluir la palabra clave deseada y tratar de ser lo más atractivo posible para el usuario.
- Descripción: En este campo se debe colocar una descripción del vídeo, debiendo utilizar un texto de 350 palabras como mínimo, que incluya la palabra clave y términos relacionados, siempre buscando la naturalidad. También se recomienda colocar enlaces al canal y a otros vídeos subidos anteriormente.
- Etiquetas: Gracias a ellas se consigue relacionar vídeos y temáticas. Se deben incluir solo las etiquetas necesarias y, como mínimo, una de ellas con la palabra clave.
- Otros: Otros aspectos a tener en cuenta son el contenido del audio del vídeo o el uso de una imagen destacada del vídeo que tenga un texto grande y llamativo que impacte al visitante, entre otros.
Con estas pequeñas pautas seguro que consigues posicionar mejor tus vídeos de YouTube.